Fecha
10·01·2023
La W Radio conoció la que sería la primer medida judicial en este caso y es la de llamar a interrogatorio a los representantes legales de las compañías.
En medio de la investigación contra cuatro empresas por la presunta adulteración de la leche, adicionando lactosuero a la leche entera higienizada UAT en 2020, la W Radio conoció que la Fiscalía citó a interrogatorio a los representantes legales de leche Gloria.
Las empresas investigadas en estos casos son Gloria Colombia SAS, Lactalis Colombia Ltda (Parmalat), Sabanalac SA y Compañía Procesadora y distribuida de Lácteos Ltda (Hacienda San Mateo).
En medio de este escándalo que estalló el año pasado la SIC, señaló que, las empresas “estarían incurriendo en actos desleales de engaño frente a los consumidores finales, pues estarían vendiendo un producto que se publicita como leche, pero al que se le han adicionado grandes cantidades de lactosuero sin informar dicha circunstancia al consumidor”.
La W Radio conoció la que sería la primer medida judicial en este caso y es la de llamar a interrogatorio a los representantes legales de las compañías.
La investigación contra empresas procesadoras de leche, las señala de presuntamente utilizar lactosuero para rendir el producto final. La SuperIntendencia de Industria y Comercio remitió pliego de cargos a la Fiscalía General de la Nación en contra de cuatro compañías.
El superintendente Andrés Barreto, le remitió a la vicefiscal general Martha Mancera, la información que tiene la entidad sobre la presunta adulteración de leche entera por parte de compañías procesadoras contras las que adelanta una actuación administrativa sancionatoria.
Así mismo, GLORIA COLOMBIA S.A.S. tendría otra investigación abierta y pliego cargos por haber adicionado lactosuero, presuntamente, al producto que comercializa como leche entera.
El llamado del ente acusador fue programado para el día 13 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Fiscalía 29 seccional.
Más
noticias

El fraude del lactosuero en Colombia: un riesgo para la economía y la salud pública que sigue siendo subestimado
El fraude del lactosuero en Colombia: un riesgo para la economía y la salud pública que sigue siendo subestimado Fecha 20·08·2024 Un enemigo invisible está

Los mala leche
Los mala leche Fecha 29·02·2024 El pasado 9 de febrero el Invima puso en evidencia un escenario preocupante… el suministro de leche adulterada a niños

Proveedor de leche higienizada para el Programa de Alimentación Escolar – PAE evidencia adición de Lactosuero en leche.
Niveles de concentración superiores a 30 µg/mL de Caseinomacropéptido -CMP
fueron encontrados en las pruebas de laboratorio realizadas por Invima.
• Resultados NO CONFORMES, para muestras de leche analizadas fueron
tomadas en planta higienizadora

Alianza Cuídale explica decisión del Gobierno por erradicar la adulteración de leche con lactosuero
Fecha 04·01·2024 El Ministerio de Salud estableció un límite máximo permitido de GMP (glicomacropéptido de caseína) en la leche. La resolución establece que la cantidad