Fecha
03·05·2023
El lactosuero es un subproducto del proceso de fabricación del queso. Su uso es permitido en preparaciones de panadería, pero su adición a leche está prohibida, varias marcas lo hacen y no es recomendada por los nutricionistas. Les contamos por qué.
Por: Redacción Cambio
Rendir la leche con lactosuero les deja ganancias por punta y punta a los empresarios que ejecutan esta práctica ilegal, pero perjudica a sus consumidores.
Las alergias alimentarias y el lactosuero
Según la doctora Savino, uno de los principales riesgos nutricionales en niños menores de un año es el suministro temprano de leche de vaca. Esta situación ha venido en aumento porque en Colombia cada vez menos mamás alimentan a sus hijos con leche materna de manera exclusiva.
La leche de vaca en niños menores a un año puede producir alteraciones renales, anemia y deshidratación. El riesgo aumenta con la leche rendida con lactosuero porque tiene menos fuente de proteínas, vitaminas A y D y fósforo.
El riesgo de padecer alergias aumenta por la enorme concentración en el lactosuero de una proteína llamada beta-globulina, que es insoluble y no es asimilable por el sistema digestivo humano.
La beta-globulina no está presente en la leche materna humana y, por lo tanto, no es necesaria para los seres humanos. Además puede generar alergias al ser identificada por el sistema inmunológico como una “sustancia extraña”.
No hay maneras caseras para diferenciar la leche rendida con lactosuero de la leche sin adulterar. El proceso de detección del lactosuero añadido se hace solo a través de exámenes de laboratorio. Cuando se detectan grandes cantidades de una proteína llamada GMP (Glicomacro Péptido de Caseìna) es señal de que la leche fue rendida con lactosuero.
Aunque dicha proteína se encuentra en la leche sin adulterar, su concentración en grandes proporciones es propia del lactosuero.
En Colombia, el Ministerio de Salud está en mora de establecer cuál es el mínimo aceptado de GMP en la leche. Entre tanto, pasteurizadores inescrupulosos siguen obteniendo espectaculares ganancias haciendo pasar como leche algo que no lo es.
Fuente: https://cambiocolombia.com/pais/ojo-leche-rendida-con-lactosuero-aumenta-las-alergias-en-menores
Más
noticias

El fraude del lactosuero en Colombia: un riesgo para la economía y la salud pública que sigue siendo subestimado
El fraude del lactosuero en Colombia: un riesgo para la economía y la salud pública que sigue siendo subestimado Fecha 20·08·2024 Un enemigo invisible está

Los mala leche
Los mala leche Fecha 29·02·2024 El pasado 9 de febrero el Invima puso en evidencia un escenario preocupante… el suministro de leche adulterada a niños

Proveedor de leche higienizada para el Programa de Alimentación Escolar – PAE evidencia adición de Lactosuero en leche.
Niveles de concentración superiores a 30 µg/mL de Caseinomacropéptido -CMP
fueron encontrados en las pruebas de laboratorio realizadas por Invima.
• Resultados NO CONFORMES, para muestras de leche analizadas fueron
tomadas en planta higienizadora

Alianza Cuídale explica decisión del Gobierno por erradicar la adulteración de leche con lactosuero
Fecha 04·01·2024 El Ministerio de Salud estableció un límite máximo permitido de GMP (glicomacropéptido de caseína) en la leche. La resolución establece que la cantidad