Cocina con Cuídale
Receta Arequipe
En esta ocasión tuvimos dos invitadas maravillosas, Martha Ordóñez, periodista y activista por los derechos de la niñez en Colombia, junto con Martha Liliana Ruiz, ex reina, actriz y presentadora. Quienes prepararon el tradicional arequipe, con los mismos ingredientes y procedimiento, ¿la diferencia? La leche adulterada VS la leche 100% pura.
Fecha
07·11·2018
Ingredientes
2 vasos de leche pura
3 cucharaditas de panela molida
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de esencia de vainilla
Paso a paso
En una olla mediana poner a calentar la leche y agregar la panela, llevar a fuego medio. Revolver constantemente haciendo círculos en forma de 8. Esperar a que empiece a hervir y controlar el fuego para que no se riegue la leche.
Revolver constantemente hasta espesar. Una vez espese, agregar el bicarbonato de sodio sin dejar de mezclar.
Cuando ya tenga consistencia y cuerpo, agregar la cucharadita de vainilla. Mezclar nuevamente hasta que esté homogéneo.
Retirar del fuego y dejar reposar para emplatar.
Te invitamos a compartir esta receta en tus redes sociales
Más
noticias

El fraude del lactosuero en Colombia: un riesgo para la economía y la salud pública que sigue siendo subestimado
El fraude del lactosuero en Colombia: un riesgo para la economía y la salud pública que sigue siendo subestimado Fecha 20·08·2024 Un enemigo invisible está

Los mala leche
Los mala leche Fecha 29·02·2024 El pasado 9 de febrero el Invima puso en evidencia un escenario preocupante… el suministro de leche adulterada a niños

Proveedor de leche higienizada para el Programa de Alimentación Escolar – PAE evidencia adición de Lactosuero en leche.
Niveles de concentración superiores a 30 µg/mL de Caseinomacropéptido -CMP
fueron encontrados en las pruebas de laboratorio realizadas por Invima.
• Resultados NO CONFORMES, para muestras de leche analizadas fueron
tomadas en planta higienizadora

Alianza Cuídale explica decisión del Gobierno por erradicar la adulteración de leche con lactosuero
Fecha 04·01·2024 El Ministerio de Salud estableció un límite máximo permitido de GMP (glicomacropéptido de caseína) en la leche. La resolución establece que la cantidad